¿Qué es?

Todos los Trastornos de la Alimentación están relacionados con una conducta de la ingesta de alimentos enfermiza que parte de una imagen distorsionada del propio cuerpo. La comida se vuelve una obsesión y todas o la mayoría de las actividades del día a día giran en torno a la misma. Los alimentos se ven como algo peligroso y la conducta que se tiene con ellos traerá un conjunto de síntomas físicos y cognitivos, actitudes y sentimientos que afectan áreas tan importantes como es la identidad personal o la autoestima, que también es otro motivo por el que puede acudir al psicólogo o psicóloga.

Los conflictos internos son una tortura emocional en el día a día de quienes lo sufren, así como para su familia.

 

Tipos de Trastornos

  • La Anorexia Nerviosa se caracteriza por un patrón de alimentación restrictivo que lleva a una pérdida excesiva de peso. Este patrón suele ir acompañado de vómitos o de ejercicio, para contrarrestar esa pequeña ingesta de alimentos.
  • En la Bulimia la ingesta de alimentos está descontrolada. Se contrarresta después con vómitos, laxantes y/o ejercicio excesivo para evitar el aumento de peso.
  • El Trastorno Compulsivo o por Atracón como respuesta a un estado de ansiedad. Existe una “necesidad” imperiosa de comer, este estado de ansiedad disminuye en el transcurso del atracón, pero aumenta una vez finalizado éste.

Otros trastornos asociados al patrón de alimentación son:

  • Vigorexia: preocupación excesiva por mantener un cuerpo modelado. Conlleva una práctica excesiva de deporte incluso, el consumo de sustancias que potencien ese ideal.
  • Ortorexia: se caracteriza por una preocupación excesiva por la calidad de los alimentos ingeridos. Reduciendo mucho la variedad de éstos al eliminar de la dieta aquellos que se consideran potencialmente peligrosos.
  • Diabulimia: es cuando el enfermo de Bulimia padece también diabetes. Manipula la dosis de insulina para evitar comer o para compensar atracones, pudiendo incluso eliminar por completo la dosis mínima de insulina necesaria.