¿Qué es?
Las Obsesiones y el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) son dinámicas de pensamiento en las que la mente se aferra a una preocupación o idea angustiosa de forma repetida y recurrente. La causa más frecuente suele ser la Ansiedad y el Estrés. La persona se ve envuelta en un bucle en el que sufre una ansiedad y ésta a su vez, le provoca una serie de pensamientos obsesivos, los cuales aumentan más los síntomas de dicha ansiedad y calan de lleno sobre su seguridad interna y ante los demás. Además, la angustia va empeorando cuando siente que pierde el control sobre lo que le ocurre y eso le genera aún más malestar y tristeza. El temor a no tener control de sus pensamientos es algo que no puede quitarse de su cabeza. Cada vez más es más común en la consulta del psicólogo o psicóloga.
Las personas que padecen TOC, son conscientes de que su pensamiento obsesivo es irracional y que la compulsión con la que pretenden neutralizarla es proporcionada. Sin embargo, se les hace muy difícil salir de esta espiral. Cada vez crece más su dependencia a los rituales que bajan su calidad de vida. La angustia y ansiedad mantenida llega a generarles un bajo estado de ánimo y sentimientos de indefensión que puede derivar en depresión.
Síntomas de las Obsesiones y TOC
- Miedo a contagiarse o contaminarse
- Estrés intenso cuando los objetos no están ordenados
- Imágenes indeseadas
- Dudas sobre, por ejemplo, si cerró con llave la puerta o si apagó el gas
- Pensamientos sobre gritar obscenidades o actuar de manera inadecuada
Cuando estos pensamientos se convierten en obsesiones y se acompañan de actos compulsivos destinados a reducir su malestar, se hace muy probable que aparezca un Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC.
Los temas más repetidos en un Trastorno Obsesivo Compulsivo son:
- Limpieza y Orden
- Recuento y Verificación
- Exigir garantías
- Rutinas estrictas