¿Qué es?
Los Trastornos del Sueño pueden afectar muy seriamente a tu salud y calidad de vida en general.
Un alto porcentaje de la población adulta e infantil sufre problemas para dormir saludablemente e incluso patologías relacionadas con el sueño. En la actualidad, el insomnio es uno de los problemas médicos más extendidos. Los últimos estudios realizados en diferentes países, revelan que un 30% de la población manifiesta padecer insomnio durante más de un año. Cada vez son más los pacientes que acaban acudiendo a la consulta del psicólogo o psicóloga.
El acto de dormir es una acción vital, imprescindible para nuestra salud. Mientras dormimos, nuestro cuerpo se recupera de los esfuerzos realizados y realiza diversas funciones metabólicas, mientras que nuestro cerebro descansa y realiza procesos mentales como la creación de nuestros sueños.
Existen más de cien tipos diferentes de trastornos del sueño, el más conocido es el Insomnio, pero hay una clasificación muy amplia.
Trastornos del sueño más frecuentes
- Insomnio: dificultad para conciliar o para mantener el sueño según las necesidades específicas de cada persona.
- Apnea del sueño: tener patrones anormales en la respiración mientras estás dormido.
- Síndrome de las piernas inquietas: tipo de trastorno del movimiento durante el sueño. También llamado enfermedad de Willis-Ekbom, causa una sensación incómoda y un impulso de mover las piernas cuando estás tratando de dormirte.
- Narcolepsia: afección caracterizada por somnolencia extrema durante el día y el dormirse repentinamente durante el día.
- Sonambulismo: estado en el que la persona se levanta y actúa de forma semiconsciente durante el sueño, pero sin darse cuenta de lo que hace ni recordarlo.
- Terrores nocturnos: episodios de agitación por temor y miedos que pueden acompañarse con sonambulismo.
- Pesadillas: sueños desagradables y aterradores que provocan un brusco despertar, tanto en niños como en adultos
- Hipersomnia: episodios recurrentes de somnolencia diurna excesiva, a pesar de que la persona duerma largas horas durante la noche previa.