¿Qué es?

La Depresión es un trastorno mental frecuente, se caracteriza por la presencia de tristeza, ésta puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar severamente la capacidad para afrontar la cotidianidad del día a día. En su forma más grave puede conducir a pensamientos sobre la muerte o suicidio. Si es leve, puede ser suficiente el tratamiento psicológico, pero si la depresión tiene carácter moderado o grave se necesitará, además del tratamiento psicológico, compaginar éste con medicación.

La Depresión es un trastorno que se puede diagnosticar de forma fiable, pertenece al grupo de los llamados Trastornos Afectivos y representa una de las patologías más frecuentes en Salud Mental.

Síntomas físicos de la Depresión

  • Disminución de la energía, fatiga continua y cansancio exagerado
  • Pérdida de Apetito
  • Pérdida o aumento de peso
  • Trastorno del Sueño (insomnio o dormir más de lo habitual)
  • Disminución del deseo sexual
  • Deterioro del Sistema Inmunológico

Síntomas cognitivos de la Depresión

  • Falta de Concentración y Memoria
  • Falta de interés y disfrute en aquello que antes hacía ilusión
  • Llanto repentino
  • No tener apetencia por salir de casa y evitarlo en ocasiones
  • Desatención de la higiene o imagen personal
  • Baja Autoestima
  • Baja Autoeficacia y sentimiento de que se no es capaz de aprovechar el tiempo o incluso su vida
  • Carácter más irritable de lo habitual
  • Intranquilidad y nerviosismo interior
  • Sentimiento de culpa o de “que no vale para nada”
  • Pérdida de confianza propia y en los demás
  • Pesimismo y pensamientos negativos respecto al futuro y de “que siempre voy seguir así” o de “todo me ocurre a mí”
  • Ideas sobre la muerte