¿Qué es?
La Terapia de Pareja es aconsejable periódicamente a modo de hacerse un reconocimiento o revisión aunque todo esté saludablemente bien, disfrutando desde la tranquilidad de estar potenciando y cuidando la relación. Pero, la inmensa mayoría de veces, los problemas de pareja llegan a la consulta del psicólogo cuando el daño emocional es alto. La convivencia se ha deteriorado mucho, probablemente por los acentuados problemas de comunicación. Cuando la pérdida ya no es sólo en la relación, sino también a nivel personal, el paciente se siente perdido y todo ello genera una insatisfacción que se convierte en conflicto entre ambos y suele acudirse después de tiempo, la relación puede haberse convertido en tóxica o estar a un paso. En ocasiones, la terapia de pareja incluye también la terapia sexual.
Aceptar que la relación de pareja no va bien es emocionalmente difícil, pero acudir a terapia de pareja es la manera de adquirir herramientas y reflexiones saludables para que haya cambios importantes y necesarios. O bien ver claramente que la relación no debería continuar, esto también es muy importante cuando se hace terapia de pareja.
Motivos de la Terapia de Pareja
Los motivos por los que se suele acudir son:
- Problemas de comunicación y entendimiento
- Problemas de escalas de valores
- Dificultad para proyectar o recibir la afectividad y las emociones
- Discusiones frecuentes
- Dificultad en acordar la Planificación Familiar
- Sentir que se necesita más espacio propio lejos de la pareja
- Celos o desconfianza
- Problemas de sexualidad
- Monotonía en la relación
- Se ha producido alguna Infidelidad
- El trabajo es una opción para evadirse de la vida de pareja
- Problemas familiares
- Educación de los hijos