¿Qué es?

El Bloqueo Mental es un síntoma frecuente de la Ansiedad. Puede darse en diferentes planos, como por ejemplo en el trabajo, relación de pareja o en cualquier exposición de la vida social. Es un mecanismo de defensa automático que funciona cuando la mente, por algún motivo o conflicto interno consciente o no, ejerce una resistencia a afrontar realidades. Entonces, la persona decide mantener lejos ideas o sentimientos que puedan inquietar o trastornarle, este acto infiere directamente sobre su crecimiento personal.

No poder pensar con claridad es una de las formas más comunes de manifestarse, la capacidad para gestionar u organizar los pensamientos disminuye de una forma considerable y puede aparecer una sensación muy desagradable que es el “inmovilismo”, la persona siente que por mucho que se esfuerce no logra avanzar  y tras eso, llega la frustración.

Cuando no se busca ayuda y el bloqueo mental se mantiene durante tiempo largo, también aparece el bloqueo emocional y ambos pueden provocar problemas importantes en la Autoestima.

Síntomas comunes

  • Pérdida de energía y agotamiento
  • Tensión interna
  • Pérdida de control de situación cotidianas
  • Sensación de un continuo sufrimiento o insatisfacción
  • Pérdida de sentido en algunos planes o proyectos
  • Falta de concentración
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Problemas de la piel
  • Trastornos gastroinstestinales
  • Vida sexual insatisfactoria

Causas del Bloqueo Mental

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Fobia Social u otras fobias
  • Emociones reprimidas
  • Traumas no resueltos
  • Creencias erróneas adquiridas de desvalorizarse
  • Sentimiento de culpa
  • Fuerte tendencia al perfeccionismo o idealización del yo.
  • Miedo al fracaso 
  • Situación de mucha tensión y el cerebro reacciona “desconectándose”
  • Problemas en la relación de pareja